Los Caminos del Tantra
- Alejandra Alarcón
- 21 sept 2020
- 4 Min. de lectura
Para saber de tantra, hay que experimentar el tantra! Y explorar es una gran forma de descubrir qué es lo que queremos.

Se dice que el Tantra es una filosofía y una ciencia que ofrece todo un sistema de prácticas para que el ser humano manifieste su máximo potencial y viva en plena armonía con el mundo material y espiritual.
Son tantas las posibilidades y la riqueza que ofrece el tantra, y tantos sus significados e interpretaciones… que tratar de encasillar el tantra en una definición, una verdad, o un solo camino, resultaría un poco inocente.
Muchas personas hemos sido cautivadas por la asociación que se hace del tantra con la sexualidad, las relaciones de pareja y el misticismo, más conocido como Neotantra. Y si bien, este es un camino fascinante, es apenas uno de los muchos que existen.
El Neotantra surge en Occidente durante la revolución sexual de los años 60 y 70 con el mensaje de que la liberación sexual puede llevar a la liberación espiritual. De aquí se derivan muchos talleres y escuelas modernas de tantra, en las cuales se enseñan técnicas para un sexo mejor, más consciente y más satisfactorio.
Las prácticas tántricas más adoptadas por el Tantra Occidental incluyen equilibrar chakras, elevar la energía Kundalini y expandir la energía orgásmica.
Por otra parte, nos encontramos con el Tantra Tradicional, cuyos orígenes datan de hace miles de años y de los cuales se derivan escuelas como: Kaula, Samaya y Mishra, que son una forma de categorizar las técnicas que se utilizan: enfocadas en aspectos materiales o mentales, o una combinación de las dos.
Luego están los caminos de la mano izquierda y la mano derecha:
El camino de la mano izquierda ve todos los deseos e impulsos del ser humano como inherentemente divinos, por lo que no deberíamos intentar reprimirlos.
El camino de la mano derecha dice que no todos los impulsos o deseos sirven para alcanzar la iluminación, la liberación y la realización, y que es necesario desarrollar sensibilidad, discernimiento y autocontrol para poder responder con más frecuencia a los impulsos de ayuda y menos a los que no son tan saludables.
Este camino de la mano derecha usa el cuerpo, la respiración, la meditación, la visualización y otras técnicas para refinarnos continuamente, de tal modo que podamos estar más en sintonía y alineación con nuestra propia divinidad y vivir en una realidad plena.
También se clasifica el tantra por colores, según el enfoque de la energía sexual: Blanco, Rosa y Rojo.
Tantra Blanco se orienta alrededor de las prácticas sutiles y filosofías del tantra, donde el contacto físico y las prácticas sexuales no son necesarios para avanzar en el camino espiritual.
Tantra Rosa abarca todos los aspectos tanto espirituales como sexuales de la práctica. Este camino abarca el amor trascendental, las artes taoístas de curación sexual y otras prácticas energéticas del tantra moderno.
Tantra Rojo consiste en prácticas sexuales apasionadas que utilizan el gusto y el tacto para experimentar el impulso sexual primordial que puede crear intensas purificaciones y despertares.
Cuál es el mejor camino?
Yo diría que no existe un “mejor” o “peor” camino, porque en el fondo todos los caminos del tantra ayudan a expandir nuestros límites y a ampliar nuestra consciencia, y el punto de partida depende de cada persona.
Por lo tanto, el mejor camino es el que cada persona elige, el que le inspira, le gusta y le hace sentido… al fin y al cabo el camino más importante, es el camino de la vida.
Para saber de tantra, hay que experimentar el tantra! Y explorar es una gran forma de descubrir qué es lo que queremos.
La única regla es, que hagas lo que hagas... no te hagas daño a ti mismo ni a los demás.
Y en la medida de lo posible, te invito a que conectes con este asombroso universo desde el corazón, con curiosidad y respeto.. más allá del camino o la experiencia que decidas tomar!
Cómo vivir la experiencia del tantra?
Todo depende de qué tan lejos quieras llegar!
El tantra puede ser vivido como una experiencia única, alucinante, en el que con una buena guía, la persona puede despertar sensaciones que nunca antes ha sentido, tener visiones, revelaciones, o alcanzar estados alterados de consciencia, que funcionan muy bien para un despertar espiritual, para sanar, para conocer, etc.
Por otro lado, si sientes que quieres encontrarle sentido, profundidad y significado a tu vida, y te sientes atraído por el tantra… la buena noticia es que existen muchas herramientas, técnicas, metodologías y procesos completos que permiten aplicar la sabiduría del tantra en el día a día para lograr una transformación profunda y sostenible según las necesidades de cada persona.
En lo personal, he elegido vivir el tantra con los pies bien puestos sobre la tierra, de manera coherente, amorosa, compasiva, en paz y libertad... y tomando responsabilidad sobre mi propia evolución en el camino más importante de todos que es mi propia vida!
Este es el tantra que vivo, que comparto y que enseño!
Alejandra Alarcón
Comments